En los últimos años ha aumentado notablemente el consumo de fruta deshidratada debido a los amplios beneficios que ofrece este alimento. Por ello en este artículo vamos a detallar las características y los beneficios de la fruta deshidratada. Si todavía no te has animado a probar este producto seguro que tras la lectura del post al menos quieres hacerlo.
Características de la fruta deshidratada
La fruta deshidratada, también llamada desecada, es básicamente fruta natural y fresca a la que se aplica un proceso de deshidratación. En este procedimiento se reduce el contenido de agua, pero al mismo tiempo se conservan todas las propiedades y vitaminas de la fruta.
Se consume principalmente como snack o como un picoteo entre horas. Aunque también se suelen utilizar para la elaboración de ricos postres, desayunos, meriendas o ensaladas. Pero en cualquier caso se trata de un alimento saludable y sabroso.
Además, hay que indicar que actualmente existe una amplia variedad en el mercado de frutas deshidratadas. Se puede encontrar desde frutas clásicas como fresa o manzana a opciones más exóticas como piña, pomelo o papaya.
Y lo mejor de todo es que su precio es bastante contenido, aunque el coste depende también de la propia fruta, siendo las exóticas más caras.
Beneficios de la fruta deshidratada
La fruta deshidratada ofrece amplios beneficios, pero a continuación vamos a descubrir los más importantes.
Aportan energía
Una de las propiedades más interesantes de las frutas deshidratadas es que aportan una importante dosis de energía. Así estos snacks se recomiendan a deportistas, niños, embarazas y estudiantes para compensar parte de la energía que se pierde debido a la actividad física.
Por supuesto la energía varía en función de la propia fruta. Por ejemplo, las uvas pasas aportan cerca de 280 Kcal cada 100 gramos, mientras que las ciruelas 170 Kcal cada 100 gr.
Tienen alto contenido en fibra
También hay que destacar que las frutas deshidratadas tienen un alto contenido en fibra. Pero al igual que la energía varía en función de la fruta. De esta manera, las ciruelas pasas aportan 16 gramos de fibra por cada 100 gramos de producto, pero las uvas sólo 7 gramos de fibra.
Debido a que las frutas deshidratadas aportan fibra muchas personas las utilizan como un laxante natural por su consumo diario o habitual.
Son perfectas para consumir fuera de casa
“La fruta deshidratada mantiene todas las propiedades de la fruta natural por lo que puede ser una gran aliada para consumirla fuera de casa, ya que se mantiene en buen estado sin sufrir grandes cambios debido a las altas o bajas temperaturas. Por eso son ideales para llevar al trabajo, en viajes o excursiones”, explican desde Frutos Secos del Carmen, tienda online de frutos secos y frutas deshidratadas expertos en almendra frita marcona.
Duran mucho tiempo
Además de que la fruta deshidratada se puede llevar a cualquier lugar hay que indicar que duran mucho tiempo. Esto se debe a que no tienen agua y por eso se limita el crecimiento natural de microorganismos y su deterioro.
Así, si la fruta se encuentra en un envase herméticamente sellado puede durar alrededor de 5 años y las verduras deshidratadas hasta 10 años, tal y como indican desde el medio chileno El Definido en un artículo que puedes leer completo haciendo clic aquí.
Aunque en el propio envase suelen indicar la fecha de caducidad, porque varía en función del tipo de fruta. Y hay que indicar que una vez que se ha abierto el envase se reduce el tiempo de consumo. Así, una vez abiertas las frutas deshidratadas suelen durar de 3 a 6 meses, pero este tiempo se amplía si se guarda en el congelador.
Además, si tienes dudas para saber si la fruta deshidratada se encuentra en buen estado un truco es fijarte en el color, si está más oscuro puede que se haya echado a perder.
Son aptas para diabéticos
Y el último beneficio del que vamos a hablar es que las frutas deshidratadas son aptas para diabéticos. Y es que las personas con diabetes pueden tomar este tipo de alimentos, siempre y cuando su consumo sea racional. Esto se debe a que las frutas deshidratadas tienen una alta concentración de azúcares simples, los cuales no inducen a un rápido aumento de la concentración de azúcar en sangre.
Estos son los principales beneficios de las frutas deshidratadas, un alimento interesante y saludable perfecto para consumir fuera de casa. Si todavía no has probado las frutas deshidratadas seguro que ahora tienes ganas de al menos degustarlas.