Cada vez son más las personas que deciden comprar su coche de segunda mano en Alemania y traerlo a España. Esto se debe a que este país europeo es la meca del automovilismo y el lugar donde se producen una amplia variedad de modelos.
Pero no sólo por eso, porque los coches en Alemania suelen ser bastante más económicos que en España, así como hay una gran oferta de vehículos de segunda mano en muy buenas condiciones. Esto se debe a que las grandes marcas que se producen en Alemania ofrecen interesantes descuentos a sus trabajadores, por lo que suelen renovar cada poco tiempo.
Así, que teniendo en cuenta estos factores no es de extrañar que cada vez más personas decidan buscar su coche en Alemania, comprarlo y después traerlo en España. Hay algunas empresas que incluso se encargan de todo el proceso a cambio de unos gastos de gestión, pero puedes hacerlo tú mismo para que el vehículo te salga al mejor precio posible. Y en este artículo te vamos a contar cómo hacerlo.
- Busca en Internet
El primer paso que te recomendamos es buscar antes que nada a través de Internet la oferta que hay actualmente en el mercado automovilístico. Así podrás hacerte una idea de cuánto te puede costar el coche o modelo que seas, o incluso reservarlo a través de la red.
Para la búsqueda, te recomendamos que utilices plataformas reconocidas de compra vente de vehículos en Alemania. Las más famosas son Autoscout24.de y mobile.de. Además, actualmente el idioma ya no es un problema gracias a que los navegadores permiten la traducción instantánea de las páginas web al idioma que desees.
- Gestiona la compra por la red o hazla en persona
Tras la búsqueda en Internet puedes optar por gestionar la compra a través de la red o esperar y hacerla en persona, aunque para ello tendrás que viajar hasta Alemania. Si optas por la segunda opción te recomendamos que tengas alguna que otra cita programada con los propietarios de vehículos que más te han gustado o al menos hables con algún que otro concesionario especializado en coches de segunda mano. Así podrás ir hasta este país europeo con mayores posibilidades de encontrar el coche de tus sueños.
Además, si decides comprar el coche en Alemania te recomendamos que busques a alguna persona que hable español y alemán para que te ayude a hacer de intermediario en el proceso de compra. O al menos deberías hablar bien inglés para poder transmitir a los compradores tus dudas o preguntas. Pero la falta de idiomas de pueden generar problemas.
- Cómo traerlo a España
Una vez que ya hayas comprado el coche perfecto tienes dos opciones. La primera es traer tú mismo el coche desde Alemania, pero puede salirte bastante caro porque tendrás que hacer frente a la gasolina, a los peajes de las autopistas y también deberías hacer unas cuantas comidas y pasar noche durante el trayecto, ya que son muchos kilómetros.
Mientras que también puedes optar por confiar en una empresa especializada en el transporte de vehículos para que traiga tu coche desde Alemania. “En nuestro caso ofrecemos recogida y entrega de puerta a puerta para la mayor tranquilidad de nuestros clientes. Contamos con flota propia que nos permite concertar la hora exacta de recogida y garantizar el transporte en 7 días o menos. También ofrecemos seguridad, con cobertura de seguro en los coches de nuestros clientes, que además pueden consultar dónde se encuentra su vehículo en todo momento gracias a la tecnología GPS. Y no sólo nos encargamos del transporte del vehículo, también de los trámites legales y la documentación necesaria para el proceso”, explican desde TransThalia, empresa especialista en el transporte internacional por carretera de vehículos de importación desde Alemania, Bélgica y Holanda.
De esta manera, la segunda opción es la más cómoda porque no hay que recorrer Europa en coche y aumentar notablemente el kilometraje del vehículo nada más comprarlo. Además, incluso puede salir poco más caro que la primera opción si se tienen en cuenta todos los gastos necesarios para el viaje. Y por supuesto, si no se piensa en lo peor y es que en tantos kilómetros de viaje puede haber multitud de problemas e inconvenientes que es mejor evitar.
En definitiva, esperamos que este artículo os sea de ayuda si estáis pensando en comprar un coche de segunda mano en Alemania para ahorrar en costes y comprar un buen producto.