¿Cómo hacerte una remodelación labial?

No está nada mal que nos queramos hacer algún pequeño retoque en nuestro físico para mejorarlo y convertirnos cada vez más en la mejor versión de nosotros mismos, ajustándonos cada vez más en nuestro propio prototipo de belleza. Por eso, la cirugía estética nos ofrece cientos de tratamientos distintos, unos menos invasivos que otros, unos más económicos que otros, unos más rápidos, unos más eficientes, todo depende de lo que nos queramos hacer. Eso sí, no hay parte de nuestro cuerpo que se pueda retocar.

Una de las cirugías estéticas más pedidas son las de retoque de labios, ya que todos queremos volverlo más voluminoso y carnosos, y en algunos casos más jóvenes y mejor perfilados, en gran parte porque esto es lo que buscan los cánones de belleza de la sociedad actuales.

Así, la cirugía para labios buscar aportar volumen, definición y armonía a los labios, ya que a medida que pasan los años se va volviendo más eficiente y con la intervención de cada vez mejores materiales. Incluso, no solo para lograr unos labios más jugosos, sino para variedad de otros efectos.

Si quieres saber más sobre los diferentes tratamientos  para hacerte un retoque labial y como se lleva a cabo esta intervención, sigue leyendo, que los expertos en cirugía estética de la Clínicas de Medicina Estética de Dra. Rosa Bonal nos cuentan todo.

8 Tratamientos de Remodelación labial

De todos los materiales que se pueden utilizar para el retoque labial, el ácido hialurónico es el más utilizado, gracias a su seguridad, calidad y a sus resultados tan efectivos. Así, este se puede usar en los siguientes 8 tratamientos:

  1. Hidratar la mucosa labial. Devolver la jugosidad y elasticidad natural en aquellos casos en los que, debido a la edad, las épocas del año, los cambios climatológicos, y otros estímulos externos, los labios tienden a deshidratarse y resecarse.
  2. Atenuar asimetrías labiales.
  3. Perfilar el labio. Para conseguir un contorno bien definido y recuperar nuestros labios de siempre, los cuales se han ido perdiendo con el paso de la edad.
  4. Realzar en mayor o menos grado el volumen perdido del labio superior y/o del inferior.
  5. Mejorar arrugas peribucales que inician su recorrido en el labio y suben hacia la nariz, a las cuales se les conoce con el apodo de “código de barras”, así omo las arrugas propias de la mucosa roja del labio.
  6. Mejorar las comisuras labiales, en caso de que estas tiendan a inclinarse descendentemente.
  7. Definir el Arco de Cupido y el Filtrum labial
  8. Corregir la sonrisa gingival. Se conoce como sonrisa gingival cuando se muestran 4mm de encía en maxilar superior al sonreír, por lo que se considera que es una sonrisa que muestra demasiad encías.

Técnica y procedimiento de la Remodelación Labial

Lo primero es dejar claro que estos tratamientos pueden aplicarse tanto en hombres como mujeres, siempre que quieran mejorar la estética de sus labios. Suele ser un tratamiento rápido, poco doloroso y poco invasivo.

Uno de sus mayores atractivos es que se realiza de forma ambulatoria en el consultorio médico y puede realizarse con o sin anestesia local, lo cual dependerá del tipo de ácido hialurónico que se aplique (ya que existen ácidos hialurónicos que contienen anestésico ya incorporado en el vial).

Las técnicas de aplicación  de estos tratamientos dependerá de las necesidades de cada caso en particular, y pueden ser mediante el uso de finas cánulas, para minimizar el riesgo de hematomas, o con pequeñas agujas intradérmicas, si e busca lograr una mayor precisión.

Una vez finalizado el tratamiento, el paciente no necesita de ningún tiempo de recuperación en la clínica o en casa, y más bien puede continuar con sus actividades del día a día de forma natural e inmediata; sea la {época del año que sea.

Entre los efectos secundarios, solemos notar solo una pequeña inflamación en la zona trabajada durante unas 24 a 36 horas, lo cual es normal debido a la manipulación del área . En algunos caos, incluso, podría surgir la aparición de un pequeño hematoma tras el tratamiento, el cual tardará entre unos dos a tres días en desaparecer por completo, de forma natural. Incluso, si necesitas asistir a algún evento en el que no quieras que este se vea, como suele aparecer es en la zona de las mucosas, es muy fácil taparlo u ocultarlo con pintalabios, si así se necesita.

Por último, recuerda que los resultados de tu intervención dependerán de las manos del especialista en el que te hayas puesto, por lo que debes siempre buscar clínicas certificadas y cirujanos expertos y confiables.