El café ha pasado a ser una costumbre a la que muchas personas no pueden renunciar. Lo mismo da cómo se tome, cuándo u otros asuntos. Pensemos que es toda una cultura del café, donde se dan cita multitud de historias de gran interés. Pensemos saber cómo se puede tomar el café en el mundo, lo que puede ser de gran utilidad cuando se viaja.
Vamos a hablar de lo que significa el café en varios países:
Etiopía
El sitio dónde en el que se suele contar, apareció el café. Algo que es bastante interesante es hablar de las ceremonias del café, pues son una inmejorable forma de comprender la cultura del café en este país africano.
Egipto
El país de las pirámides tiene aquí una bebida de gran espesor, donde destacan y de que forma los granos que se muelen en el fondo de la taza. Se puede hablar de tomar un café, en las clásicas casas Ahwa, a la vez que ellos juegan al famoso backgammon y también a la playtawla es la forma en la que se relajan los habitantes de Egipto.
Turquía
El café turco es molido de forma fina y se caliente en una olla reducida. A estos granos lo que ocurre es que se les va a echar azúcar para poder endulzar y en el caso de que se sirva negro, en una taza de reducido tamaño y que lo acompañen los dulces.
Italia
Aquí debemos pensar es que el país del café, donde el espresso del rey. Pensemos que es un café fuerte, corto y que a la hora de beber, se hace en escasos segundos en la barra de un típico bar. En el caso del capuccino, solo se toma en el desayuno, ya que es considerada la leche también como un alimento.
Malta
En el caso de esta isla mediterránea se llama Kafe Msajjar, y es elaborada con una olla, en la que los granos de café Arábica y Robusta es mezclada con una serie de especias como la achicoria tostada, clavo y la clásica ralladura de anís y naranja.
España
Aquí solo se hace cortado, manchado, la leche o el carajillo. Pensemos que lo que es la cultura del café en España se puede decir que es una forma de vida y en los cafés lo que ha pasado es que se ha ido desarrollando una gran parte de lo que es la historia de nuestro país.
Francia
El famoso café au lait, acompañado con un croissant o tostadas, en la clásica cafetería, es de esos tópicos cafés en el mundo bastante famosos. Sí que es cierto que en el día hay mucha gente que gustan del espresso y en la noche les agrada tomar café con licor y coñac.
Países nórdicos
De las mayores curiosidades que tiene el café es que los países donde hay un consumo mayor de café es a nivel global. En Finlandia, lo que es cierto es que les encanta el denominado blend de tueste ligero, distinguiéndose de otros países como en Francia, España o Italia, donde gustan más del completo.
Alemania
Pensemos que el país que se distingue por el orden como Alemania es el que opta por una forma de lo más desordenada a la hora de ingerir café. Nos gusta de todas formas y en todo tipo de horas.
Si hablamos de la cultura del café es que solo tienen una palabra para que se refieran a poder parar a tomar café en el medio del día a día laboral, de entre las 10 a las 11 de la mañana. Aquí debemos decir que los holandeses, sus vecinos, lo que hacen es beber en cantidad de café en todo momento, aunque es cierto que cada momento pueda tener su tipo.
Estados Unidos
Seguro que has visto muchas películas o series en las cafeterías americanas, en las que suelen ir acompañados de la clásica jarra de café que se rellene las tazas a los clientes. Esto es algo real, además en los “States”, existen bastantes Coffee Hpuses en las que hay muchas variantes de café.
México
De las curiosidades del café es que en cada uno de los países, el quinto país que produce más café en el planeta, no se va a consumir mucho. En este sentido, la cultura del café no es muy grande si se compara con la europea, aunque sí que es cierto que hay bastantes maneras de poder disfrutarlo, las cuales se deben adaptar a las costumbres que puede haber en otra serie de países.
Jamaica
En este recorrido que realizamos por el café en todo el planeta, no debe faltar este país, que se sitúa entre los mayores productores. En este país lo que hace es celebrar un festival anual en el café, para que cuando se muestren las variedades de la isla e incluso hasta se puede decir que cuentan con un cóctel de café de Jamaica, con el clásico licor Tía maría, ron jamaica, vainilla o el azúcar.
Existen varias formas en las que se puede elaborar y consumir. Por todo ello, existen multitud de curiosidades del café en todo el planeta que lo que han hecho es llegar a crear una importante comunidades de amantes del café, lo que hace es traspasar fronteras.
Deseamos que, como nos dicen los expertos de cafessantarosa.es, se siga manteniendo una cultura del café, ya que eso dice mucho del país en el que se hace.
Dicho esto, estamos seguros de que hay más países en el mundo que tienen su propia cultura del café, de tal forma que sería casi imposible tocar todos los países, pero sí que creemos que están presentes la mayoría de los más famosos.
Si te ha parecido interesante este artículo y tienes amistades o familiares que gustan del café, quizá les puede parecer interesante el poder saber más sobre cómo toman café en otros países, pues muchas veces en España solo conocemos la forma en la que se toman en Italia, Estados Unidos y en nuestro país y hay mucho más allá.