La ortodoncia es una rama de la odontología que se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las malposiciones dentales y las anomalías de la mandíbula. Su objetivo principal es corregir la alineación y la mordida de los dientes para lograr una sonrisa saludable y estética, así como una función dental adecuada.
La malposición dental puede tener un impacto significativo en la apariencia facial, la función masticatoria y la salud bucal en general. La ortodoncia busca corregir estos problemas utilizando diferentes técnicas y dispositivos, como aparatos removibles o fijos, para aplicar fuerzas controladas sobre los dientes y los huesos maxilares, y así moverlos gradualmente hacia una posición más deseada.
Existen varios tipos de ortodoncia que se utilizan según las necesidades del paciente y la gravedad de su maloclusión. En este sentido, hemos acudido a la opinión experta de los profesionales de Vivanta para conocer cuáles son algunos de los tratamientos de ortodoncia más comunes hoy en día, y no dudan en destacar los siguientes:
- Brackets metálicos. Los brackets metálicos son el tipo más tradicional de tratamiento de ortodoncia. Consisten en pequeñas piezas metálicas adheridas a la superficie frontal de cada diente mediante un adhesivo especial. Estos brackets se conectan entre sí con alambres que aplican presión para guiar la alineación de los dientes.
- Brackets estéticos. Están hechos de materiales transparentes o del color del diente, como cerámica o porcelana. Son menos visibles que los brackets metálicos y son una opción popular para aquellos que buscan una apariencia más estética durante el tratamiento de ortodoncia.
- Alineadores transparentes. Los alineadores transparentes, como Invisalign, son una alternativa popular a los brackets tradicionales. Estos son conjuntos de férulas transparentes y removibles que se colocan sobre los dientes y se cambian periódicamente para guiar la posición dental gradualmente. Los alineadores transparentes son discretos, cómodos y permiten una higiene oral más fácil.
- Ortodoncia lingual. Es una técnica en la cual los brackets se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles desde el frente. Esta opción es especialmente atractiva para aquellos que desean una apariencia discreta durante el tratamiento de ortodoncia.
- Ortodoncia quirúrgica. En casos de maloclusiones más graves que involucran problemas esqueléticos, puede ser necesario combinar la ortodoncia con la cirugía maxilofacial. La ortodoncia quirúrgica se realiza en colaboración con un cirujano oral y maxilofacial para corregir desajustes en los huesos maxilares y lograr una correcta alineación facial y dental.
Cabe destacar que el tratamiento de ortodoncia puede requerir el uso de otros dispositivos complementarios, como elásticos intermaxilares, retenedores y expansores palatinos, dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente.
¿A qué edad se suelen realizar las ortodoncias?
La edad ideal para recibir tratamiento de ortodoncia puede variar según las necesidades individuales de cada paciente y es que, en el caso de ser niños, no todos crecen al mismo ritmo, por lo que algunos pueden desarrollar los dientes definitivos antes que otros, mientras que, en el caso de los adultos, los problemas pueden ir apareciendo en diferentes etapas de la vida. Por lo general, se recomienda que los niños tengan una evaluación ortodóncica inicial alrededor de los siete años. A esta edad, se pueden identificar posibles problemas de maloclusión y el ortodoncista puede determinar si es necesario un tratamiento inmediato o si es mejor esperar hasta que el niño tenga más dientes permanentes.
En muchos casos, el tratamiento de ortodoncia se lleva a cabo durante la adolescencia, cuando la mayoría de los dientes permanentes han erupcionado y los huesos faciales están en desarrollo. La adolescencia es una etapa en la que los huesos y tejidos son más maleables, lo que facilita la movilidad dental y permite resultados más rápidos y eficientes.
Sin embargo, la ortodoncia no está limitada a la adolescencia. Muchos adultos también se someten a tratamientos de ortodoncia para corregir problemas de alineación dental o mordida. De hecho, el número de adultos que buscan tratamiento ortodóncico ha aumentado en los últimos años, gracias a la disponibilidad de opciones estéticas y discretas, como los alineadores transparentes.
Es importante tener en cuenta que, aunque la mayoría de los tratamientos de ortodoncia se realizan durante la infancia y la adolescencia, no hay límite de edad para recibir tratamiento ortodóncico. En algunos casos, puede ser necesario realizar tratamientos más complejos o combinados con cirugía maxilofacial en pacientes adultos.
Es fundamental que cualquier persona interesada en recibir tratamiento de ortodoncia se someta a una evaluación por parte de un ortodoncista calificado. El ortodoncista determinará la necesidad de tratamiento, la edad adecuada para comenzar y el tipo de ortodoncia más apropiado para cada caso individual.