Los Vikingos no eran tal y como los pintan hoy en día

Los vikingos, figuras enigmáticas y fascinantes de la historia, han capturado la imaginación popular durante siglos. Su imagen ha sido moldeada por mitos, leyendas y, en tiempos modernos, por la cultura popular. Sin embargo, la realidad de la cultura vikinga es mucho más rica y compleja que las simplificaciones comunes. Si quieres saber un poco más de ellos, sigue leyendo y lo descubrirás.

 

La imagen popular vs la real

La imagen popular de los vikingos los presenta como guerreros brutales, saqueadores incansables y marineros indomables. Con sus cascos con cuernos, barcos largos y dragones tallados, los vikingos son frecuentemente retratados como invasores despiadados que aterrorizaban las costas de Europa. Esta percepción se ha visto reforzada por películas, series de televisión y literatura que a menudo destacan su violencia y ferocidad.

Si bien los vikingos fueron ciertamente guerreros hábiles y participaron en numerosas incursiones, su cultura y sociedad eran mucho más complejas. En realidad, los vikingos eran también comerciantes, agricultores, exploradores y artesanos. No llevaban cascos con cuernos; esta es una invención romántica del siglo XIX. Sus cascos eran simples y funcionales, diseñados para la protección en combate.

La sociedad vikinga era organizada y sofisticada. Estaba dividida en clases sociales, incluyendo a los jarls (nobles), karls (hombres libres) y thralls (esclavos). Tenían sistemas de justicia y leyes conocidas como «Thing», donde se resolvían disputas y se tomaban decisiones comunitarias. Además, las mujeres vikingas disfrutaban de una relativa libertad y podían poseer propiedades, divorciarse y participar en el comercio.

 

Su origen y su expansión

Los vikingos provenían de las regiones que hoy conocemos como Noruega, Suecia y Dinamarca. Estas áreas, con su geografía accidentada y clima riguroso, fomentaron el desarrollo de habilidades marítimas y una cultura de autosuficiencia. La falta de tierras cultivables y el deseo de riqueza y aventura llevaron a muchos a aventurarse más allá de sus costas natales.

Expansión vikinga

Los vikingos eran navegantes excepcionales, y sus barcos largos les permitieron viajar grandes distancias por mar y ríos. Desde finales del siglo VIII hasta el XI, los vikingos exploraron y establecieron asentamientos en una vasta área que abarcaba gran parte del mundo conocido.

-Europa Occidental: Los vikingos asolaron las costas de Inglaterra, Irlanda, Francia y España, estableciendo asentamientos y comerciando en estas regiones. Fundaron la ciudad de Dublín en Irlanda y se asentaron en Normandía, en el norte de Francia.

-Europa Oriental: Utilizando los ríos de Rusia, los vikingos, conocidos allí como varegos, establecieron rutas comerciales hacia Constantinopla y Bagdad. Fundaron el estado de Kievan Rus, que más tarde se convertiría en la base de la nación rusa.

-Atlántico Norte: Los vikingos colonizaron Islandia y Groenlandia y, según las sagas y la evidencia arqueológica, llegaron hasta América del Norte, donde establecieron un asentamiento en Vinland, en la actual Terranova, Canadá.

-Mediterráneo y Oriente Medio: Participaron en incursiones y comercio en el Mediterráneo, llegando hasta el norte de África y el Medio Oriente.

 

Los Vikingos y la guerra

Los vikingos eran guerreros temidos por su ferocidad y habilidad táctica. Utilizaban tácticas de golpe y fuga, realizando rápidas incursiones desde sus barcos, atacando y retirándose antes de que los defensores pudieran organizar una respuesta efectiva. Su conocimiento superior de la navegación les permitía atacar inesperadamente y en lugares poco comunes.

Sus armas

Para saber las armas que usaban los Vikingos hemos preguntado a Armas Medievales, empresa con amplia experiencia en la venta de todo tipo de armas medievales y, nos cuentan, que los vikingos utilizaban una amplia variedad de armas en combate, cada una diseñada para diferentes estilos de lucha:

  • Espadas: Las espadas vikingas eran de doble filo y bien equilibradas, a menudo ricamente decoradas. Eran símbolos de estatus además de armas mortales.
  • Hachas: Las hachas eran armas comunes debido a su versatilidad y efectividad. Las hachas de combate podían ser arrojadas o usadas en combate cuerpo a cuerpo.
  • Lanzas: Las lanzas eran quizás las armas más comunes, utilizadas tanto para arrojar como para el combate cercano.
  • Arcos y flechas: Los vikingos también eran arqueros competentes, utilizando arcos largos para atacar a distancia.
  • Escudos: Los escudos redondos de madera eran esenciales para la defensa, utilizados tanto para bloquear ataques como para empujar a los oponentes.

 

¿Tenían un código guerrero?

Aunque a menudo se les ve como saqueadores sin piedad, los vikingos tenían un código ético y un sentido del honor en la guerra. La lealtad a su líder y a sus compañeros de armas era primordial. La gloria en la batalla era altamente valorada, y morir con honor era visto como un camino seguro hacia el Valhalla, el salón de los caídos, donde los guerreros serían recibidos por el dios Odín.

La venganza era también un aspecto importante de su código ético. Si un vikingo era asesinado, su familia estaba obligada a buscar venganza o recibir una compensación adecuada, conocida como «wergild».

 

La religión Vikinga

Los vikingos eran politeístas y su religión estaba centrada en un panteón de dioses y diosas. Sus principales dioses eran:

  1. Odín: El dios principal, asociado con la sabiduría, la guerra y la muerte. Era considerado el rey de los dioses y el gobernante del Valhalla.
  2. Thor: Dios del trueno, protector de la humanidad, conocido por su fuerza y su martillo, Mjolnir, que usaba para proteger a los dioses y los humanos de los gigantes.
  3. Freya: Diosa del amor, la fertilidad y la guerra. Era también la líder de las valquirias, las guerreras que llevaban a los guerreros caídos al Valhalla.
  4. Loki: Un dios tramposo y cambiante, conocido por su astucia y sus travesuras. Aunque a menudo causaba problemas, también desempeñaba un papel crucial en la cosmología nórdica.

Esta religión incluía una variedad de ritos y ceremonias destinados a honrar a los dioses y asegurar su favor. Los sacrificios de animales, y en ocasiones humanos, eran realizados para apaciguar a los dioses y pedir su protección o éxito en la batalla. Los rituales se llevaban a cabo en lugares sagrados al aire libre o en templos de madera.

La creencia en la vida después de la muerte era central en la religión vikinga. Los guerreros que morían con honor en la batalla eran llevados al Valhalla por las valquirias, donde se unirían a Odín en un banquete eterno. Los que morían de otras maneras podrían ir a otros reinos, como Hel, gobernado por la diosa Hel, o Fólkvangr, el campo de Freya.

 

Los vikingos eran mucho más que los saqueadores temidos que a menudo se representan en la cultura popular. Eran una sociedad rica y compleja, con habilidades avanzadas en navegación, comercio, y guerra, y una profunda estructura social y religiosa.

Si de verdad te gustan los vikingos, no te quedes en la superficie e investiga en profundidad esta rica cultura, no te decepcionarás.