Es importante elegir la mejor ropa de cama según la temporada, especialmente en España, donde el clima varía considerablemente entre regiones. En otoño e invierno debemos empezar a cambiar la ropa de cama, ya que en estas estaciones debemos optar por sábanas que aporten calidez y nórdicos de buena calidad. Elegir bien la ropa de cama es una de las claves para garantizar un descanso reparador, por lo que los tejidos deben responder a las necesidades térmicas de cada temporada.
Los expertos explican que debemos escoger las sábanas más adecuadas según la época del año y las características del entorno. Antes de elegir la ropa de cama, debemos tener en cuenta factores: clima, dimensiones del colchón, estilo de la habitación, calidad, presupuesto, etc.
¿Por qué es importante adaptar la ropa de cama al clima?
Debemos adaptar la ropa de cama al clima porque un tejido mal elegido puede resultar incómodo, generar sudoración excesiva o incluso dificultar el descanso. En invierno usar textiles adecuados evita usar capas adicionales de ropa y favorece la termorregulación natural del cuerpo. Además, adaptar las sábanas al clima de la ciudad y a la estación del año mejora notablemente el descanso y contribuye al mantenimiento higiénico de la ropa de cama, especialmente en zonas húmedas donde la proliferación de ácaros es más habitual. Es importante que el tejido ofrezca durabilidad y sea de buena calidad para reducir la necesidad de lavados excesivos.
¿Cuál es la mejor ropa de cama para otoño?
En esta época necesitamos tejidos que acompañen de forma gradual la llegada del frío. Es importante vestir la cama con unas sábanas de algodón percal de 200 o 300 hilos, ya que combinan suavidad con una densidad intermedia que aporta una agradable sensación térmica. Estas sábanas son idóneas en zonas donde las temperaturas pueden oscilar bastante en un mismo día, porque este tejido puede adaptarse tanto a las noches frescas como a los últimos resquicios del calor veraniego.
Muchas personas necesitan descansar en una cama cómoda y con ropa de cama suave y que sea agradable al tacto. En estos casos, lo mejor es optar por el acabado satinado porque ofrece suavidad, resistencia y encaja en cualquier decoración.
¿Cuál es la mejor ropa de cama para invierno?
Tener sensación de frío durante la noche dificulta el descanso y facilita los despertares nocturnos, por lo que debemos escoger sábanas que aporten calidez a nuestra cama, como las sábanas de invierno de franela o coralina. Por ello, los profesionales de la tienda Algodonea , expertos en ropa de cama, nos explican que con la llegada del invierno, las sábanas deben ofrecer calidez y las más recomendadas para esta época son las de franela elaboradas con algodón 100%, porque estas sábanas proporcionan calidez, transpirabilidad y una textura suave al tacto.
Otra opción son las sábanas de coralina, hechas de poliéster y destacan por la capacidad para retener el calor de forma ligera. Otra de las ventajas es que ofrecen confort porque son suaves y agradables al tacto. El edredón es un textil de hogar capaz de vestir la cama, pero debemos optar por un textil cálido y decorativo. En el mercado encontraremos una amplia variedad de diseños, aunque lo ideal es elegir un modelo que combine a la perfección con el estilo del dormitorio.
En esta época podemos optar por los rellenos nórdicos porque son muy ligeros pero destacan por su elevada capacidad para aportar calor al descanso. Es aconsejable vestir la cama con un relleno nórdico de plumón y fibra 100% natural que ofrece confort y calidez. Desde 20minutos explican que para coger un buen nórdico hay que fijarse en el tipo de relleno que ofrece cada modelo, pero uno de los materiales más adecuados es la fibra hueca siliconada, que destaca por ser transpirable y por permitir la evaporación de la humedad.
Las fundas nórdicas visten los rellenos nórdicos con elegancia y sofisticación, y consiguen combinar la calidez que proporciona el relleno con el aspecto decorativo del diseño de la funda. Gracias a su gran variedad de diseños disponibles, podemos encontrar fundas nórdicas de estilo clásico en tonalidades neutras, pero también en un estilo vanguardista. También son higiénicas porque son fácilmente desenfundables y lavables, lo que permite mantener el aspecto cuidado y limpio de la cama.
¿Cómo influyen los tejidos en diferentes tipos de clima?
En entornos húmedos, es aconsejable optar por tejidos de algodón con menor densidad, ya que ofrecen suavidad y permiten una mejor ventilación. Además, esta sábanas tienen un comportamiento térmico neutro, es decir, ni demasiado cálidos ni especialmente frescos. En las zonas del Sur de España, lo mejor es optar por tejidos de algodón de 144 hilos, porque aportan transpirabilidad y son más ligeros. Pero debemos evitar los tejidos sintéticos, como la microfibra, ya que dificultan la evaporación del sudor y tienden a generar una sensación de calor envolvente poco adecuada para las noches veraniegas.