Reforma de un dormitorio infantil, una propuesta profesional, cálida y armoniosa

Seguro que eres una mamá o papá buscando ideas para la reforma de un dormitorio infantil para tus hijos. ¡Estás en el lugar adecuado! Hemos hablado con Grupo Navitec, empresa de reformas en Pamplona especializada en reformas integrales y rehabilitación de edificios y viviendas, y nos han dado propuestas idóneas para la reforma de un dormitorio infantil. ¿Te las vas a perder? Estamos seguros de que no. Atenta, comenzamos.

Es cierto que los más pequeños de la casa se merecen siempre lo mejor, es por ese motivo que su cuarto se diseña con mimo y cariño, pero puede ocurrir que empieces de cero con su decoración e interiorismo o que necesite un cambio. A continuación, te traemos las mejores propuestas para la reforma de un dormitorio infantil. ¿La finalidad? Conseguir que el dormitorio de tus hijos sea más bonito, seguro, cómodo y funcional.

Un armario integrado en la pared

¿Cómo pueden acumular tantas cosas? ¿Verdad? Juguetes, ropa, material deportivo y mochilas, por ello, si algo es necesario en una habitación de niños es… ¡ESPACIO! Es necesario disponer de mucho espacio para guardar sus pertenencias. Una de las reformas de un dormitorio infantil imprescindible es crear un armario con gran capacidad para guardar y…, volver a guardar más. Te proponemos un armario integrado a la pared, por ejemplo, camuflado detrás de un mural decorativo. Ganas en decoración y sobre todo en funcionalidad. 

Tirar tabiques y crear una zona de juegos en la reforma de un dormitorio infantil

Otra reforma de un dormitorio infantil, es derribar algún tabique separador con la habitación contigua o también puedes aprovechar e integrar una pequeña terraza. ¿Qué consigues? Conseguirás una habitación para tus hijos más amplia y luminosa. Es decir, ¡crecerán los metros de la estancia! Así puedes separar la zona de descanso en la que se sitúa la cama o cuna y otra zona destinada al estudio o a los juegos.

Con esta reforma de un dormitorio infantil, lograrás que el espacio se transforme por completo. Si queda algún pilar libre, utilízalo para delimitar los espacios visualmente o crea una estantería desde la pared hasta él. Con una estantería se logra un espacio de almacenamiento extra, que seguro te será muy útil. 

Grandes ventanales para disfrutar de la luz natural

En una reforma de un dormitorio infantil hay que apostar por nuevas ventanas por diversas razones. La más importante es porque la luz natural en la habitación de los niños es fundamental. Con esta reforma, lo primero es que ganas en luminosidad y además, el espacio será más confortable. Los niños pueden disfrutar de la luz natural durante el día mientras estudian o juegan. Instala unas cortinas que permitan oscurecer la estancia cuando así se necesite. 

Otra de las ventajas de colocar ventanas nuevas en la reforma de un dormitorio infantil es que aseguran un correcto aislamiento acústico y térmico. Con este cambio, la habitación será más habitable y ahorrarás en las facturas eléctricas. 

Una puerta corredera y un armario a medida en la reforma de un dormitorio infantil

Si la habitación de tus hijos es pequeña, te recomendamos, en la reforma de un dormitorio infantil, instalar una puerta corredera y un armario a medida. Con ellos, ganas mucho espacio, puedes poner una puerta corredera en color que le dará vida a la estancia. Si esta puerta no permite ubicar los interruptores de la luz, ¡tranquila! Te damos la solución: aprovecha la reforma y lleva la instalación a un lateral del armario, ubicando los interruptores allí.

Armario y cama, solución para guardar “dos en uno”

Necesitas más espacio para guardar…, ¿qué te parece la idea de una cama que a la vez sea armario? Le darás gran protagonismo a la zona de descanso, por ejemplo, puedes colocar una estructura que acoja la cama y que a su alrededor tenga distintos módulos de almacenamiento, que sean abiertos y cerrados, enlazando con el armario de la pared, que puedes poner en el mismo acabado. Te quedará ideal, además lograrás convertir el espacio en otro muy funcional.

Si lo encargas a medida, aprovechas el espacio a la perfección, logrando un lugar para tus hijos único y con mucho carácter. También puedes enmarcar la zona de estudio con estantes alrededor. Recuerda que en una habitación infantil nunca hay demasiado espacio de almacenaje. 

Un frente de almacenaje a medida con un escritorio incorporado en una reforma de un dormitorio infantil

Otra reforma de un dormitorio infantil muy funcional es crear un frente de almacenaje a medida con un escritorio incorporado. Puedes aprovechar una pared para crear un gran frente de almacenaje a medida, enmarcando una zona de estudio, incluso para dos. 

Es una opción súper funcional, tus hijos ganan espacio para almacenar y además, tienen una zona de estudio perfecta y ¡a medida!

Un banco de lectura y almacenaje bajo la ventana

Otra de las propuestas para una reforma de un dormitorio infantil es diseñar un banco bajo la ventana que cumpla dos funciones, por un lado, la de poder sentarse en él a leer y además, sirva de espacio de almacenaje. ¡Dos en uno! Coloca unas colchonetas o varios cojines encima. Este banco es una opción muy versátil que soluciona mucho almacenaje si se hace de pared a pared.

Diseña un zócalo decorativo y práctico en la reforma de un dormitorio infantil

Con esta pequeña reforma, que se puede hacer en dos días, conseguirás cambiar la imagen de la habitación de tus hijos. Un zócalo es una opción muy práctica que protege la zona inferior de la pared de roces si empleas para ello materiales resistentes y de fácil limpieza. Una propuesta es rematar el murete de fondo con un listón de madera e instalar una tira led que le dará una agradable iluminación ambiental al cuarto.

Una zona de estudio completa

Si vas a realizar la reforma de un dormitorio infantil, plantéate que a ciertas edades es crucial tener una zona de estudios completa. Es necesario tener un escritorio con el tamaño suficiente donde pasar horas de estudio de forma cómoda. Además, ten en cuenta que se necesita recibir luz natural. Sitúa la zona de estudio y el escritorio debajo de la ventana. Coloca una estantería de cabecero y una pequeña vitrina que puede separar dos escritorios, en caso de que sea una habitación compartida. 

Sácale el máximo partido al espacio en una reforma de un dormitorio infantil

En toda reforma el objetivo es sacar el máximo partido al espacio y disimular posibles defectos que pueda haber en plantas rectangulares. Por ello, hay que aprovechar al máximo la planta de la habitación. ¿Cómo? Una gran idea es superponer ambientes, es decir, apoyar la zona de estudio delante de la estructura que separa las camas. Puedes diseñar un espacio de dos camas en litera, ubicadas en un extremo de la habitación, así se acorta la planta. Delante, puedes colocar una zona de escritorio. 

Integra un baño en el dormitorio de tus hijos

Si tienes un baño anexo a esta estancia, cuando hagas una reforma de un dormitorio infantil, puedes aprovechar e integrar el baño en el cuarto de tus hijos. Para ello hay que abrir una puerta que comunique ambos espacios. En el caso de que los niños sean muy pequeños, se puede hacer un diseño seguro que se adapte a ellos de forma cómoda. 

La elección perfecta de paredes, suelo y techo en la reforma de un dormitorio infantil

Si lo que pretendes es cambiar el envoltorio de la habitación de tus hijos, es decir, instalar un nuevo suelo que sea más confortable, dar color y vida a las paredes, incluso con papel pintado o molduras y dar gracia al techo del cuarto con molduras, vigas o color, todas estas propuestas son, sin duda, la mejor base sobre la que crear el interiorismo perfecto en la reforma de un dormitorio infantil. 

Propuestas para transformar una habitación “de bebé a adolescente”

 A continuación, te damos una serie de trucos para revitalizar la habitación de tus hijos que se ha quedado pequeña por el paso de los años.

  • Nueva gama de colores. Este es el primer paso para transformar una habitación infantil en juvenil. De los tonos pastel, que son los propios de los cuartos de los más pequeños, lo idóneo es que pases a colores más neutros e, incluso, más apagados, como por ejemplo, topos, lavanda y blancos. Estas tonalidades se deben compaginar en paredes y textiles, como las cortinas. Aprovecha para pintar de nuevo las paredes. 
  • Mobiliario renovado. Los niños crecen a pasos agigantados, ¿verdad? Y con ellos todo su mundo de pequeños tesoros. Por eso, en una reforma de un dormitorio infantil hay que renovar el mobiliario y adaptarlo a esta nueva etapa. Coloca estanterías, una cama mayor y sobre todo, crea más espacio de almacenaje. Puedes poner baldas para colocar el calzado o instalar pequeñas cajoneras para guardar complementos. 
  • Un espacio para el estudio. Es fundamental crear un buen rincón donde tus hijos puedan hacer sus tareas. Coloca un escritorio con una iluminación adecuada y, si puedes, debes diferenciar ese espacio. ¿Cómo? Puedes introducir una cenefa decorativa, un color diferente en la pared o colocar alguna pequeña estantería. 
  • Un rincón para practicar aficiones. Los niños, aunque crezcan, siguen siendo niños y necesitan un espacio para practicar sus aficiones. Por ejemplo, puedes diseñar un espacio dentro de la habitación, cuando hagas la reforma de un dormitorio infantil, para que tus hijos toquen la guitarra, guarden las raquetas de tenis o las bolsas con la ropa de sus clases de baile. 

Esperamos que estas propuestas te ayuden con la reforma de un dormitorio infantil. Y recuerda que el espacio de almacenaje es fundamental en el cuarto de los niños. Aumenta ese espacio para guardar sus pequeños tesoros, ¡no te arrepentirás! Porque ganarás en funcionalidad.