¿Sabías que existe el pan ecológico?

No todo el mundo sabe que existe el denominado pan ecológico. Cuando hablamos de este tipo de pan, suelen aparecer de inmediato árboles en la mente y suele ir relacionándose con lo verde, lo que hace que merezca la pena saber… ¿En qué realmente consiste?

Lo primero que debemos hacer es saber de qué va esto del pan ecológico. Como nos comentan los expertos de rincondelsegura.es, el pan ecológico es realizado con harina de buena calidad  con un proceso de fermentado que puede ser de una veintena de horas. Vamos a hablar más en profundidad de todo ello:

El color

Se diferencia el pan ecológico del tradicional en el color pardo, que aparece después del largo proceso en el que se fermenta la masa. Todos sabemos de la importancia que tiene un color atractivo, pero hay más cosas que debes saber…

Su aroma

Como tarda más tiempo en realizarse y cuenta con una mayor cantidad de microorganismos, debemos saber que este tipo de pan cuenta con un olor de lo más especial, que se reconoce por ser más rico que el pan tradicional.

La corteza

La masa de harina integral, que se fermenta con levadura natural, así como el tiempo de cocción de la masa, lo que hace que la corteza sea bastante distinta a la del pan tradicional. Si se toca el pan ecológico vas a poder darte cuenta de que es bastante más crujiente la corteza, lo que influye de forma importante en que el periodo de conservación va a ser bastante más prolongado.

La miga

Se diferencia del pan de toda la vida, en que en el caso del pan ecológico cuenta con un interior que tiene una serie de burbujas en diferentes tamaños, lo que termina dando lugar a una miga de lo más curiosa.

Clases de pan ecológico

Los expertos en este área lo definen como tres clases de pan que se les puede llamar como pan ecológico:

Pan de espelta

Es un pan que se hace con harina integral al que le añadimos algo de levadura prensada.

Pan ecológico

Una clasificación caracterizada por hacerse con harina semi integral y donde no se le añade nada más.

Pan kamut

El último pan que se le considera ecológico y que se crea partiendo de harina integral, pero sin incluir nada de levadura.

Una zona donde hay oportunidad

Pese a que en la actualidad las tendencias en cuanto a los productos ecológicos están en franco aumento, lo cierto es que todavía no estamos en una situación donde el pan ecológico sea difundido de forma amplia. Todo ello es debido a que se necesita utilizar masa madre natural para que se elabore, y prácticamente nadie va a estar dispuesto a poder dedicarle el tiempo que necesite.

El caso es que hay muchos que afirman que es altamente valorado por las personas que se animan a probarlo y a seguir con su consumo, pues tiene un sabor que es muy rico y por su mayor conservación.

Debemos saber que el pan ecológico puede ser una gran oportunidad que va a requerir de tiempo y paciencia, siendo una estupenda alternativa para todos los que deseen contar dar una ayuda al propio cuidado de nuestro planeta Tierra.

Si tienes preocupación por temas como la ecología o el medioambiente, debes buscar una panadería que cuente con un equipo para realizar esta clase de panadería sostenible. Los hornos de pan deben estar realizados para poder mantener un reducido consumo de energía, donde la fabricación se producirá en una planta que esté alimentada por energía solar en la mayoría de los casos.

Como has podido ver, el pan ecológico es una magnífica solución en muchos de los casos, por lo que merece mucho la pena pensar en él como una solución, además de que también sabe muy sabroso.

No todo el mundo recurre a este tipo de pan y lo cierto es que bastante gente que lo prueba termina recurriendo a él, lo que viendo los grandes beneficios que tiene y ese sabor inconfudible, explica que cada vez se vea más como una solución realmente interesante.

Deseamos que el contenido de este artículo sea de gran utilidad para ti. Si así ha sido y crees que puede ayudar a tus familiares o amigos, no dudes en compartir su contenido con el de otros familiares o amigos, así que ya sabes, ahora que ya sabes en qué consiste el pan ecológico, si te convence, no dejes de animar a que más gente lo conozca y así pueda elegir entre uno y otro.