Tips para aprender a tocar el piano

El piano es uno de los instrumentos más elegidos los jóvenes a la hora de aprender a tocar un instrumento. Sin embargo, su práctica es una de las más complicadas. Es necesario un entrenamiento diario y mucha disciplina para conseguir dominar por completo este instrumento. Kristina Kryzanovskaya, Clases de piano, nos da una serie de consejos para que el aprendizaje nos resulte más sencillo.

1.Ponte metas claras y posibles: Proponte objetivos claros y realistas para aprovechar al máximo tu aprendizaje. Establece los campos que necesiten atención y concéntrate, como perfeccionar la agilidad o velocidad de los dedos. Cuando hayas elegido estas metas, dedícate a tocar acordes en arpegio y mejorar escalas específicas.

Otro objetivo que puedes establecer es aprender a tocar una sección de una pieza que te resulte especialmente complicada. La meta podría ser aprender a tocarla 10 veces seguidas sin fallar. Asegúrate que toques dentro y fuera de la sección y así cuando practiques la pieza completa, ésta suene de manera fluida.

2.Acostúmbrate a calentar, obtendrás mejores resultados: Aunque quizá te resulte tedioso, el calentamiento es fundamental ya que disminuye el riesgo de síndrome del túnel carpiano y la tendinitis. Solo te harán falta unos 10 minutos. De la misma manera, calentar te facilitar entrar en un buen estado de concentración con el que poder tocar las piezas más complicadas.

3.Práctica el movimiento de los dedos y la posición de la mano: Es recomendable comenzar a practicar con la mano derecha en primer lugar y después seguir con la otra mano. Los movimientos por separado son más fáciles de dominar y puedes poco a poco proseguir utilizando las dos manos. De hecho, el método convencional de la práctica con ambas manos por separado se utiliza generalmente en los centros superiores de música. Después de logar dominar esta técnica, utiliza ambas manos, lo que mejorará la coordinación y la eficacia al interpretar piezas musicales.

4.El metrónomo, tu mejor aliado para aprender a tocar el piano: Hay una técnica que muchos músicos emplean para aprender a tocar las piezas más complicadas: Comienza a la mitad de la velocidad original y poco a poco ve aumentándola. Puedes reducir la velocidad hasta que estés cómodo y consigas interpretar la pieza a la perfección.

El metrónomo es un instrumento que se emplea para medir el tiempo de una pieza musical y marcar con exactitud el compás. El metrónomo mecánico contiene un péndulo invertido que se mueve a ambos lados y hace un clic en cada ciclo, gracias a un pequeño contrapeso que se coloca más arriba o abajo del péndulo para controlar el compás. El metrónomo electrónico marca el compás gracias a una señal sonora o luminosa.

5.No te distraigas y evita las distracciones: Estar concentrado te ayuda a conseguir mejoras más rápidas e identificar fallos. Trata de evitar las distracciones. En primer lugar, guarda tu teléfono móvil cuando estés practicando. Las llamadas, los mensajes, las notificaciones o la tentación de conectarte a internet pueden llevarte a perder tiempo y que no rindas al máximo. Pon tu teléfono en mod avión, en silencio, o guárdalo en otra habitación.

6.Entrena el oído y escucha a los profesionales: Escuchar a pianistas reconocidos y prestar atención a su música puede ayudarte a aligerar tu propia técnica. Hacer música utilizando el oído también te facilita improvisar y conseguir inspiración para mejorar tu propio estilo y una técnica para el movimiento de tus manos. Puedes adquirir inspiración de pianistas escuchando conciertos y recitales o simplemente buscando en Internet. Intenta copiar los solos de piano que más te gusten y poco a poco, ve mejorando.

7. Diviértete y recompénsate cuando avances en tu aprendizaje: Asegúrate de que tu entrenamiento con el piano resulte divertido. Es aconsejable que comiences tu práctica interpretando una pieza que te guste, que te emocione y que domines a la perfección. Este método facilita que comiences la práctica con mucha confianza. Además, para acostumbrarte a adoptar rutinas positivas, como la práctica de un instrumento, los psicólogos proponen el reforzamiento positivo. Si alcanzas alguna meta, recompénsate a ti mismo. Y, cuando tu entrenamiento no vaya como lo habías imaginado no seas duro contigo mismo, logra mantener la cama y sigue practicando.

Si sigues esta serie de consejos, aprender a tocar el piano te resultará mucho más fácil y divertido