10 alimentos saludables que debes tomar en verano

En este artículo te vamos a contar cuáles son los 10 alimentos más saludables que debes incorporar a tu alimentación durante este verano. Alimentos ricos en muchas vitaminas, minerales y antioxidantes. Unos alimentos que te ayudarán a mantener el peso durante las vacaciones además de refrescar tu cuerpo frente a las altas temperaturas.

No obstante, la alimentación es un tema muy importante durante todo el año pero verano es una de las épocas del año que hay que estar aún más atento a lo que comes, ya que por las altas temperaturas y los cambios de hábitos pueden generar trastornos en el organismo, por lo que es vital que mantengas una dieta saludable.

Por lo que a continuación vamos a mencionar todos los alimentos que debes incluir en tu dieta.

  • Tomate: un clásico del verano

“El tomate es un alimento perfecto para tomar en verano en cualquier forma. Se puede comer en gazpacho, en ensalada o como acompañamiento. Y es beneficioso porque hidrata y contiene vitamina A, vitamina C, potasio y fibra”, explican desde Cenydiet, clínica estética en Linares que cuenta con un departamento de nutrición que realiza dietas online y personalizadas.

Así, si te gusta el tomate no puedes dejar de hacer gazpacho o salmorejo en verano. Son dos platos refrescantes que vienen muy bien como entrante en las comidas o un aperitivo a media mañana.

Además, hay que destacar que el tomate también contiene licopenos, una sustancia que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.

  • Sandía: una fruta muy refrescante

Otra de las frutas que para el verano viene muy bien es la sandía. Y es que se trata de una fruta con un alto contenido en agua, potasio, magnesio y vitamina A. Es la fruta ideal para hidratarse en los días más calurosos y remineralizar el organismo.

  • Uvas: ricas en antioxidantes

Las uvas, en todas sus variantes y colores son buenas en cualquier época del año. Y es que aporta vitaminas A, B y C, ácido fólico, potasio, magnesio, calcio, azufre, hierro, betacatoreno y fibra.

Es un excelente antioxidante, lo que favorece que las arterias y el corazón gocen de buena salud.  Las uvas también contienen resveratrol, una sustancia natural que protege al corazón del colesterol malo, de los altos triglicéridos y la hipertensión arterial.

  • Berenjena: buena para el hígado

Las propiedades de la berenjena son muy valiosas, pero no tienen nada que ver con su contenido en vitaminas ni minerales, sino a los compuestos químicos que se encuentran en la piel y las semillas.

El contenido en fibra es probablemente una de los principales motivos, pero todo indica que la diferencia erradica en los alcaloides con estructura química muy parecida a las estatinas, un medicamento que controla la subida del colesterol, pero sin tener efectos secundarios.

Las sustancias que se encuentran únicamente en la berenjena y su sabor amargo, despierta el buen funcionamiento del hígado y la limpieza de la vesícula biliar, para así facilitar la digestión de las grasas.

  • Nueces y almendras: frutos secos con muchos beneficios

Las nueces y las almendras son frutos secos con muchos beneficios. Pero especialmente en el caso de las almendras hay que consumirlas de manera moderada por ser altas en contenido calórico, pero son tantos sus beneficios, que bien vale la pena. Sobre todo si se tiene en cuenta que un puñado de 15 o 20 almendras tiene las mismas calorías que media nuez, pero aportan muchas grasas saludables, vitaminas, calcios y ácido fólico.

Esto es válido para todos los frutos secos, por supuesto en estado natural, sin sal ni otro tipo de aderezos.

  • Yogur: perfecto para el postre

En la actualidad se pueden encontrar una amplia variedad de recetas para cada gusto o necesidad; natural, descremado, afrutado, griego, búlgaros o kéfir.

Muchos nutricionistas aclaran que cada uno de los tipos de yogures tiene un alto contenido en microorganismos vivos, calcio y proteínas. Solo hay que asegurarse que no contengan azúcar añadida y con bacterias vivas.

  • Ciruelas: un alimento energético

Continuando con las frutas, la ciruela es un imprescindible, la cual aporta muchas vitaminas como A, B1, B2, C, E, potasio, magnesio, calcio, hierro, fósforo, y azufre.

Las ciruelas tienen muchas propiedades que son beneficiosas para la piel y el cabello. Y sobre todo, es antioxidante, lo que mejora los problemas de tránsito intestinal, el estreñimiento.

  • Calabaza: verdura saludable y muy rica

La calabaza es una verdura de sabor dulce a la se le constituyen diversas propiedades beneficiosas para la salud. Los beneficios que aporta la calabaza se basan en sus propiedades antioxidantes y el alto contenido en vitaminas, fibra, minerales, y es muy baja en calorías.

  • Pescado: imprescindible en cualquier dieta

El pescado es un alimento que tiene un alto contenido en vitaminas, minerales y  proteínas como la carne, pero sobre todo hay algunas variedades de pescado que aportan una gran fuente de Omega 3 y ácidos grasos que benefician a la salud cardiovascular.