Los postres veganos más recomendados para disfrutar del verano

Cada vez somos más las personas que optamos por opciones veganas para nuestra comida y es que este tipo de dieta es, sin duda alguna, realmente saludable. Por ello, como os decimos, cada vez somos más los que optamos por estos alimentos y, por suerte, la cocina vegana está llena de posibilidades que van mucho más allá que ensaladas anodinas. Es una dieta saludable según los expertos y siguiendo algunos consejos, muy fácil de aplicar en el día a día.

En este sentido, para todos aquellos que estéis más alejados de este tipo de dietas, os recordamos a continuación cuales son los alimentos que pueden consumir las personas veganas:

  • Las frutas y verduras como los tomates, la col, la calabaza, el ajo, las olivas, el brócoli, las manzanas, las nectarinas, los frutos del bosque, los plátanos, los melones y las naranjas son alimentos que constituyen una fuente importante de vitaminas, minerales, fitonutrientes y fibra.
  • Las legumbres como las lentejas, los guisantes, las alubias, la soja y los altramuces son una fuente importante de proteína.
  • Los granos integrales y cereales como la avena, el centeno, la espelta, el trigo, la cebada, el mijo y el arroz, junto con pseudocereales como la quinua, el amaranto y el trigo sarraceno, aportan carbohidratos complejos, fibra y fitoquímicos.
  • Los frutos secos y semillas como las semillas de lino, las nueces y las semillas de cáñamo aportan grasas saludables y nutrientes con alto valor nutricional.
  • Las alternativas veganas a la carne como el tofu, las hamburguesas veganas, el escalope y las salchichas se pueden encontrar en multitud de versiones hechas, por ejemplo, con soja, seitán y altramuz. También existen alternativas veganas para la leche, el yogur y el queso. Estas se elaboran normalmente con soja, frutos secos y cereales.

Pero debemos de tener en cuenta que, en la actualidad, llevar este tipo de alimentación vegana no significa para nada renunciar a los postres. Hay muchos postres veganos que podemos tomar, y, por ello, gracias a la experiencia de los amigos de Crudicakes en la elaboración de postres veganos, a lo largo de este post hemos seleccionado algunos para vuestro disfrute tales como:

  • Brownie de calabacín. Si crees que es imposible que esto esté buenísimo es que realmente no lo has probado puesto que es una locura. El calabacín no deja sabor, pero ayuda a mantener la miga húmeda y jugosa típica de los brownies. Para hacerlo apuesta por un molde cuadrado o rectangular como este.
  • Pudding de chocolate negro con aguacate y tahini. Es un postre rápido y cargado de nutrientes. Gracias al tahini y el aguacate es un plato cargado de grasas saludables y con un potente sabor a cacao, que podemos potenciar aún más si reducimos la cantidad de dátiles que le añadimos para endulzar.
  • Mousse vegana de arándanos. Esta deliciosa mousse no necesita ni huevos ni leche para conquistarnos. La magia la conseguimos con la aquafaba, el líquido de cocer las legumbres que monta como unas claras y da un resultado de película. Además, podemos acompañar con un poquito de nata montada con leche de coco que es también deliciosa, y cambiar los arándanos por chocolate, fresas o la fruta que más nos guste.
  • Helado de plátano y mantequilla de cacahuete. Lejos de lo que puedas pensar, los helados son una opción ideal en una dieta saludable, siempre que los hagamos eliminando los azúcares añadidos. Este helado de solo dos ingredientes es cremoso y está buenísimo. Además, lo puedes preparar en un minuto si tienes congelado el plátano maduro de antemano.
  • Natillas de chocolate veganas bajas en hidratos. Un postre clásico con su opción vegana que además es baja en hidratos y sin azúcar añadido, por lo que es perfecta para no sumar calorías extra. Están llenas de sabor y son más nutritivas que las tradicionales, sin perder nada de sabor.
  • Manzanas asadas al microondas con arándanos. Este postre saludable es vegano, es rico y es rapidísimo de hacer. El microondas es la clave que hace de este plato uno muy sencillo pero delicioso. Lo único que necesitaremos será un descorazonador y lo demás será coser y cantar.

La crema de limón vegana con tofu sedoso, un postre único con el que sorprenderás

Llevar a cabo una dieta vegana no significa renunciar al sabor, por lo que, si quieres triunfar nosotros te recomendamos una receta de crema de limón en la que es muy importante utilizar el tofu adecuado, en este caso nosotros te recomendamos el silken o de textura como de seda, que es más blando, húmedo y tierno y nos aportará una textura mucho más cremosa.