Muchos de nosotros cuidamos cada vez más nuestra salud y nuestra belleza y por ello no es de extrañar que seamos cada vez más los que acudamos en masa a nuestros dentistas de confianza para que nos echen una mano a la hora de lucir una sonrisa de película. En este sentido, a lo largo de este post os queremos presentar algunos de los tratamientos dentales más habituales para lucir una sonrisa de infarto y, entre otros, los más demandados son:
- El empaste (obturación). Este es, probablemente, el tratamiento dental más conocido y realizado. Todos hemos pasado por alguna caries, y tratarlas a tiempo con un empaste permite evitar males mayores, además de recuperar el bienestar en nuestra sonrisa y nuestra salud bucodental.
- La endodoncia. Este tratamiento es muy habitual cuando no llegamos a tiempo con el empaste, dado que, sin embargo, cuando una caries no se trata a tiempo puede dar lugar a que la pulpa dental se vea dañada, y sea entonces absolutamente necesaria una endodoncia como último recurso para salvar el diente. En este tratamiento se desinfecta la pulpa, se limpia todo rastro de infección en la zona, se rellena y se reconstruye el diente.
- La extracción dental (exodoncia). En este tratamiento, bien sea por necesidad en un tratamiento de ortodoncia o porque el diente está tan infectado que no se puede salvar y se opta por prevenir la propagación a los dientes colindantes. También es muy habitual el tratamiento de extracciones dentales cuando se trata de muelas del juicio y complicaciones en su erupción.
- La ortodoncia. La ortodoncia es cada vez más habitual en nuestras vidas, sobre todo y especialmente en la infancia, puesto que la corrección por medio de ortodoncia de situaciones de maloclusión es uno de los tratamientos más comunes en odontología, tal y como nos recuerda el Consejo General de Dentistas de España. La ortodoncia, ya sea en su modalidad convencional o mediante la revolucionaria ortodoncia invisible, es una de las mayores herramientas de prevención de problemas bucodentales graves a largo plazo.
- La implantología dental. Puede parecer que la caída de los dientes es algo inevitable y derivado de la edad, pero lo cierto es que no tendrían por qué caerse si mantuviéramos una excelente higiene oral y acudiéramos con puntualidad suiza a nuestras revisiones dentales. Sin embargo, cuando el daño ya está hecho, los implantes dentales son la solución para que el problema no vaya a más. De no recurrir a ellos, nuestro hueso maxilar comenzaría a deteriorarse y los dientes cercanos al hueco dejado podrían correr la misma suerte que su anterior vecino.
¿Por dónde pasan las últimas tendencias en estética dental?
Además de los tratamientos que os hemos ido mencionando a lo largo del post, lo cierto es que hoy en día podemos encontrar otros tratamientos innovadores que harán mejorar nuestra salud bucodental y nuestra sonrisa. En este sentido, algunos de los más interesantes avances pasan por:
- Blanqueamiento dental profesional. El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados por los pacientes, ya que ofrece resultados muy rápidos y visibles. Es importante acudir a un odontólogo para realizarlo, ya que no está recomendados en bocas en las que existan caries, enfermedades periodontales, placas de sarro, etc. Por lo que es imprescindible realizar una revisión de salud bucodental previa antes de iniciar el tratamiento. Gracias a los avances en materia de estética dental, con el blanqueamiento dental en clínica se puede llegar a conseguir un aclaramiento de los dientes de entre 4 y 10 tonos, dependiendo de las características de cada paciente. Esto es algo que provoca un agradable efecto visual. El tratamiento en sí es muy sencillo. Se aplica un gel sobre los dientes y se utiliza una fuente lumínica especial que lo fotoactiva. Es completamente indoloro.
- Empastes del color blanco. Hasta hace no mucho los empastes siempre tenían un color oscuro o plateado, que en muchas ocasiones creaba un efecto antiestético, ya que se asemejaba a una caries. Sobre ellos siempre se ha dicho que eran perjudiciales, pues pueden contener una serie de metales como la plata, el cobre o incluso el mercurio. No obstante, la realidad es que no se ha podido demostrar. Sin embargo, los nuevos empastes de resina blanca o composite son igual de duraderos que las llamadas amalgamas negras, y mucho más estéticos. Estos permiten reparar las cavidades generadas por las caries dentales. Se trata de empastes del color del diente, totalmente biocompatibles e inapreciables.
- Carillas dentales para cerrar espacios. Existen algunas formas de cerrar el espacio existente entre los dientes, los llamados diastemas. Tradicionalmente se han utilizado aparatos o brackets, pero dependiendo de la anchura total es posible utilizar carillas dentales. Las carillas dentales son prótesis de porcelana o composite que se colocan en la superficie del diente, dando un aspecto natural. Con ellas, además de cerrar huecos, se pueden reparar dientes fracturados, desiguales, doblados o desgastados. Este material puede tener exactamente el mismo tono del diente, por lo que es muy complicado ver si hay alguna colocada o no.