En el mundo del rock existen instrumentos emblemáticos como la guitarra eléctrica. Este instrumento destaca por su sonido potente y es imprescindible en cualquier banda de rock.
La guitarra eléctrica ha sido utilizada por artistas como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Slash. Jimi Hendrix es considerado como el mejor guitarrista de la historia del rock and roll. El artista tocó junto a leyendas como los Isley
Brothers, Sam Cooke o Little Richard.
La guitarra eléctrica es un instrumento de seis cuerdas que utiliza el principio de inducción electromagnética. La guitarra acústica no necesita electricidad, pero las eléctricas sí.
Los millennials apuestan por las guitarras eléctricas, ya que crecieron con las bandas de rock y pop.
La escuela Piccolo Bétera nos cuenta que otro instrumento fundamental en el rock es el bajo eléctrico.
Aunque suele pasar desapercibido, el bajo es el responsable de aportar la estructura rítmica a las canciones de rock. Los bajistas que han destacado son Paul McCartney y Flea.
El teclado es otro instrumento básico en este género musical, ya que proporciona una mejor cohesión y armonía musical.
La batería es un instrumento que consta de un conjunto de piezas de percusión, como los timbales, los platos, el soporte de la caja, el soporte de los timbales, las baquetas, etc.
Varios estudios han comprobado que tocar durante muchos años la batería hace más eficiente al cerebro, por lo que la coordinación motora de las personas que tocan este instrumento es muy superior a la de otras personas.
La voz es también uno de los instrumentos principales del rock. El tono adecuado que se debe utilizar para cantar suele llamarse “fonación” y se produce en la laringe al sacar el aire de los pulmones mediante la exhalación y al hacer que las cuerdas vocales vibren.
Si formas parte de una banda de rock puedes llevar prendas de cuero, botas de motorista, camisetas con estampados, un maquillaje llamativo, tachuelas, bandana,cazadoras vaqueras oversize, etc.
Si quieres ser una rockgirl, puedes combinar unos shorts vaqueros deshilachados con camisetas básicas metidas por dentro, medias rotas, botines con un poco de tacón y abrigos de pelo vaporosos.
Otro opción son los vestidos de lentejuelas con flecos, medias de rejilla y bikers de piel.
Para un concierto puedes llevar, tanto por el día como por la noche, un top negro con pantalones de cuero, botines con tachuelas y una americana satinada metalizada.
«Si buscas un referente dentro de la estética rock actual, sin duda alguna, síguele los pasos a Kate Moss. Su estilo relajado, su aspecto deliberadamente despreocupado y ese halo rock & chic que la envuelve permanentemente, dejan patente que esta estética forma parte de su ADN. Para la top británica, el perfecto look pasa por una serie de constantes ineludibles, entre ellas: una chaqueta de piel, unos buenos botines, pantalones estrechos negros y un pañuelo al cuello. ¿Lo demás? Actitud, actitud y actitud», explica la revista ¡HOLA!
Eleva estos looks con los siguientes peinados de estilo rockero. ¡Sigue leyendo!
Semirecogido con moñitos
Combina tu estilo rockero con mini moños en la parte frontal y pelo suelto en ondas por detrás.
Moños con glitter
Añade un poco de glitter a tu cabello, pero también puedes poner brillo en todo tu rostro, sombra de ojos, esmaltes de uñas…
Tinte azul
Opta por los tintes de pelo que desaparecen con los lavados y canta un tema de rock con un pelo rosa, azul, verde…
Bandanas
Las bandanas son perfectas para darle ese toque rockero a tu outfit, así que escoge un diseño en azul con estampado.
Recogido con múltiples trenzas de raíz
Si quieres un peinado cómodo, te aconsejamos un recogido con múltiples trenzas de raíz. ¡Es un estilo divertido!
Coleta con trenza de raíz
Otra opción es una coleta alta pulida y una trenza de raíz central.
Trenzas con cordones
Puedes dividir tu melena en muchas mini trenzas e intercalarlas con cordones de diferentes colores.
¿Cómo hacer un peinado rockero con un toque ‘wet’?
Para llevar un peinado con un toque ‘wet’ no te pierdas los siguientes pasos:
-Peinamos todo el pelo hacia atrás y utilizamos un voluminizador de raíces, para proporcionar volumen en la parte superior.
-Empezamos por las puntas, sección por sección.
– Giramos cada sección para crear 3 rizos que colocaremos en la parte superior de la cabeza. ¡Utilizamos un cepillo plano y un secador o plancha!
-Ondulamos ligeramente el pelo a cada lado por encima de las orejas, lo cepillamos y lo sujetamos por detrás con horquillas.
-Pulverizamos con laca y deshacemos las tres secciones de la parte superior.
-Para crear un efecto abullonado de volumen, puedes peinar cada sección hacia atrás y pulverizar con laca.
-Por último, quitamos las horquillas de la parte trasera y con las manos creamos un efecto despeinado.