El montaje de los muebles en kit es por norma general sencillo. Pero si quieres ahorrar tiempo y quebraderos de cabeza, aquí te vamos a dar algunos consejos para hacerlo todavía más fácil. Además, te vamos a indicar las herramientas que necesitas para montar muebles con facilidad.
Pasos para montar un mueble
El orden en tareas de bricolaje es algo importante, pero en el montaje de muebles lo es aún más. Y se deben seguir fielmente las instrucciones de cada mueble.
“Normalmente se siguen una serie de pasos en el montaje de muebles. Se comienza a revisar todas las piezas, después hay que hacerse con todas las herramientas necesarias y después proceder al propio montaje”, indican desde Transportes Mediterráneo, empresa que lleva más de 50 años dedicados al transporte y logística del mueble.
Así, tal y como indican los profesionales lo primero que hay que hacer es sacar todos los herrajes del embalaje y clasificarlos. Después hay que comprobar que estén todos los que aparecen en las hojas de las instrucciones.
El siguiente paso es sacar todas las piezas que componen el mueble. Las debes identificar con la ayuda del manual de instrucciones. En ocasiones habrá piezas que te resultarán muy parecidas por lo que es importante tomarse un tiempo en saber identificarlas, lo que te ahorrará tiempo en el montaje y evitarás tener errores que te pueden volver al paso anterior o incluso tener que comenzar desde cero.
Debes seguir al pie de la letra los pasos marcados en el manual de instrucciones y el orden de montado del mueble indicado por el fabricante.
Si la caja trae una foto del mueble montado, te será de ayuda para ver cuál es el resultado final y resolver cualquier tipo de duda sobre la colocación de alguna de las piezas.
Si te surge algún problema, no te agobies, respira hondo y tómate tu tiempo para solucionarlo. Querer montar el mueble rápidamente puede llevarte a cometer errores que pueden no tener solución. De igual forma, si te surge alguna duda, de la cual no encuentras solución, consulta con tu vendedor.
Herramientas
En muchos casos, las herramientas no serán necesarias pero nunca está de más hacerse con un juego de destornilladores y un martillo. Incluso si eres ya un amante del bricolaje, puedes optar por algún destornillador eléctrico y una maza. Un punzón también sería buena idea para marcar la zona donde se va a atornillar. Y si la cosa se complica no estará de más echar mano de unos alicates o unas tenazas.
Con estas simples herramientas podrás montar casi cualquier tipo de muebles en kit del mercado sin ninguna complicación. Además, muchos muebles están diseñados para montarse sin necesidad de herramientas o se fabrican para montarse con una llave Allen.
Herrajes
También es interesante conocer los principales herrajes que te puedes encontrar. Los herrajes más comunes son las espigas, los tornillos y las bisagras. A continuación, vamos a conocer mejor cada uno de estos herrajes.
Espigas
Son unas piezas cilíndricas de madera que se utilizan para unir dos tableros no desmontables o para reforzar la unión con tornillos. Se puede aplicar un poco de cola blanca en los agujeros y se introduce la espiga con la ayuda de una maza de goma.
Tornillos
Los tornillos más usados son los de llave Allen para unir tableros, los de rosca métrica para los tiradores, o los tirafondos para madera.
Para atornillar los tirafondos en aglomerado y en la mayoría de las maderas macizas será suficiente con hacer un pequeño agujero con el punzón a modo de guía para el tornillo. A veces, según el grosor de la madera será necesario el uso de un taladro.
Bisagras
Bisagras existen muchas en el mercado, y la mayoría, sobre todo son las que se usan en las puertas, que son regulables en altura y anchura.
Tensores
Los tensores son utilizados en la unión de tablones en escuadra y tienen la ventaja de poder desmontarse con facilidad siempre que se necesite.
Guías
Las guías se utilizan en los cajones y para las baldas extraíbles. Las más usadas son las metálicas.
Metopas
Las metopas son utilizadas para aguantar baldas no fijas. Se introducen en el orificio correspondiente haciendo que la balda descanse sobre ellas. También se pueden poner metopas atornilladas que quedarían fijas en la pared.
Estas han sido algunas pautas, indicaciones y herramientas necesarias a la hora de afrontar el montaje de un mueble desde cero. Puedes seguir estos consejos al pie de la letra y no tendrás ningún problema. No obstante, si te surge cualquier problema, contacta con tu vendedor, como bien comentamos antes. Y es que la empresa vendedora podrá ayudarte con cualquier problema que te surja durante el montaje. Incluso puede que te falte alguna pieza que debería incluir el kit.